“El objetivo es brindar mayor seguridad a los ciudadanos y agentes, beneficiando a ambas partes, al contar con respaldo documental de todas las actividades que se realizan en campo”, declaró Alejandro Gutiérrez Zamudio, titular del área.
De esta forma todas las unidades automotrices que se usan para cubrir los turnos de noche quedarían equipadas, sumando 36 cámaras vehiculares y 24 corporales en total, al concluir el primer semestre del año se espera dotar del equipo al total de los vehículos con los que cuenta el área de Tránsito.
El material de audio y video que recaben las cámaras de vigilancia estará respaldado sólo por un periodo de tiempo de entre 15 días y un mes, ya que la ley no permite un plazo mayor y sería difícil almacenar todos los archivos generados.
“Hemos hecho trabajo de conciencia con la ciudadanía, para recordar que la labor de los agentes viales es evitar accidentes y prevenir conductas de riesgo, como la conducción en estado de ebriedad, gracias a eso hemos recibido apoyo de la población”, declaró el director de Vialidad.
Sobre los 43 nuevos agentes que se incorporaron a los trabajos, tras la graduación realizada el pasado lunes, señaló que ya se encuentran activos y de esa cifra, ocho elementos son femeninos, así todos quedaron ya asignados a las tareas pedestres, vigilancia en motocicleta o unidad vehicular.