Dicha medida preocupa aún más a los grupos de familiares de desaparecidos, ya que de por sí los resultados son casi nulos y las limitaciones empeoran su dolor.
Una de las dudas de los afectados es cuánto de ese recurso se aplica realmente a las asociaciones y en el servicio directo de parte de los funcionarios.
Mario Valdés Villarreal, representante de “Laguneros por la Paz”, señaló que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha precisado cuánto bajará el apoyo financiero.
Y es que, por el contrario, debe de aumentar el fondo, ya que se sigue sin dar con el paradero de las personas y hay otras situaciones que ni si quiera se han atendido.
Hay fallas, indicó, en la presencia de especialistas en la localización e identificación de restos humanos.
No obstante, manifestó que aún no se ve con claridad la estrategia de la Federación para la búsqueda de personas.
“Todavía no se sabe bien cómo se va a utilizar esa información que se ha dado en los foros, pero se tiene la esperanza de que sí se tome en cuenta. En el tema de la paz hay una parte que tiene que ver con la vida cotidiana, aquí nosotros nos quejamos de la violencia que hubo hace diez años, pero si vemos las cifras actuales de la violencia, aunque no haya balaceras en las calles, la cantidad de muertes sigue, al igual que los secuestros. No se pueden doblar las manos, hay que seguir trabajando”, concluyó.