Debido a las guerras, al cambio climático, a la utilización generalizada del hambre como arma política y militar y a una pandemia mundial que agrava todo esto, 270 millones de personas van a pasar hambre", dijo el director del PMA, el estadounidense David Beasley, advirtiendo que no ayudarlas "provocará una pandemia de hambre que eclipsará la del covid-19".
El experto advirtió, en declaraciones retransmitidas desde la sede del PMA en Roma, que "no satisfacer sus necesidades provocará una pandemia de hambre que eclipsará la del covid-19".
El PMA, fundado en 1961, es la mayor organización humanitaria del mundo que lucha contra el hambre y alimenta cada año a decenas de millones de personas en todos los continentes.
El año pasado repartió 15.000 millones de raciones de comida y asistió a 97 millones de personas en 88 países. Las cifras pueden parecer enormes, pero solo representan una parte muy pequeña de las necesidades del mundo y las cifras que sin duda han empeorado este año debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
La organización de la ONU fue galardonada el 9 de octubre con el Nobel de la Paz por su combate contra el hambre, utilizada a menudo como "un arma de guerra" que afecta sobre todo a los civiles.
El PMA "representa exactamente el tipo de cooperación y compromiso internacional que el mundo necesita de manera acuciante hoy", dijo la presidenta del Comité Nobel, Berit Reiss-Andersen, este jueves, desde un Instituto vacío debido a las reglas sanitarias en vigor debido a la pandemia.
Fuente:Excélsior