Por este motivo, se hace una atenta invitación al público lagunero para que forme parte de esta actividad y disfrute de las narraciones que estarán a cargo de 25 participantes y que se desarrollarán a través del Facebook de la citada dependencia: ArteyCulturaGomezPalacio.
El Kamishibai es una interesante técnica de fomento a la lectura, la cual ha tenido una gran aceptación entre el público lagunero gracias al impulso que ha tenido por la actual Administración Municipal.
En 2019, se dio un importante paso al convertirse Gómez Palacio en una de las sedes del Festival Internacional Nu Nutsi 2019, el cual fue muy bien recibido por la población ya que contó con la asistencia de cientos de personas en las actividades que aquí se desarrollaron.
Lo anterior, gracias a que durante la presente Administración se ha puesto una especial atención a este tipo de actividades, a través de las cuales se busca contribuir al enriquecimiento cultural de la población y promover el acceso a la cultura de todos los sectores de la ciudadanía.
Este año, como en muchas otras actividades, la Dirección de Arte y Cultura se adaptó a las circunstancias que se viven por la pandemia del coronavirus, por lo que se sumó a la celebración internacional, mediante este festival que se desarrollará de manera 100 por ciento virtual.
Se contará con la intervención de artistas y promotores de lectura de Torreón, quienes se unen a este festival bajo la tutela de María Fe Ibarra, iniciadora de Kamishibai en La Laguna; también estará Carlos Torres “El Narrador” de Perú; Francisco Ciceña, coordinador de Bibliotecas Públicas del Estado de Durango , y el equipo de Gómez Palacio.
El festival tendrá una duración aproximada de cuatro horas, a partir de las nueve de la mañana, en las que el público podrá disfrutar de estupendas narraciones y sobre todo, aprender más de esta técnica de fomento a la lectura.