Esta invitación se logra gracias al Apoyo para las Instituciones Estatales de Cultura, de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, y busca que la juventud sea un medio de cohesión comunitario, además de generar formas de expresión frente a la realidad que los rodea, señaló la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil.
“Sabemos del talento que hay en los jóvenes coahuilenses”, dijo, “desde nuestra dependencia vamos a apoyarlos e impulsarlos a reflejar su conocimiento y creatividad en programas que habrán de redundar en un movimiento cultural de calidad para toda la ciudadanía”.
En este contexto, explicó que la convocatoria va dirigida a jóvenes artistas, creadores, promotores y gestores culturales, quienes pueden postularse como coordinador de uno de los doce colectivos que se establecerán en las cinco regiones de la entidad.
“Los coordinadores elegidos deberán trabajar con su comunidad en su lugar de residencia para integrar y coordinar colectivos con un máximo de 20 personas entre 15 y 29 años, a quienes impartirán talleres en tres sesiones semanales durante cinco meses en el área de su especialidad”.
Especificó que los proyectos serán de diversas áreas artísticas, como Artes Escénicas, Música, Danza, Teatro, Artes Visuales, Medios Audiovisuales y Literatura.
La invitación es para los residentes de los municipios de San Buenaventura, Ramos Arizpe, Monclova, Parras de la Fuente, Torreón, Viesca, Múzquiz, Sabinas, Acuña, Piedras Negras, Nava y Arteaga.
“Cada uno de los doce coordinadores seleccionados tendrá un pago de honorarios de ocho mil pesos más IVA durante cinco meses, como retribución a su trabajo como coordinadores”, dijo García Camil.
Por último, se informó que para mayores informes, los interesados pueden acudir al sitio web culturacoahuila.gob.mx. Los resultados se darán a conocer a más tardar el diez de agosto en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura.