Y aunque así se lo prometieron, los conservadores desconocieron a Comonfort y nombraron en su lugar al general Félix Zuloaga, quien asumió la presidencia de la república ilegítimamente, el 24 de enero de 1858, estableciéndose en Palacio Nacional, dirigiendo desde ahí a los ejércitos conservadores, para que persiguieran y capturaran al presidente Benito Juárez, que andaba peregrinando en un carruaje por todo el país, para poner a salva las instituciones republicanas y liberales.
Sin embargo, algunos miembros del partido conservador desconfiaban del presidente Zuloaga.
Es por ello que el 24 de diciembre de 1858, el general Miguel M. Echegaray proclamó el “Plan de Navidad”, desconociendo al general Félix Zuloaga Trillo como presidente de la República y proponiendo para ocupar su lugar al general Miguel Miramón, además de convocar a la integración de un nuevo congreso constituyente, para que redactara una nueva constitución central, acorde a los intereses del clero y el ejército.
El general Manuel Robles Pezuela, asumió la presidencia interina del país del 24 al 31 de diciembre de 1858, mientras que el general Miguel Miramón, con tan solo 27 años asumió la presidencia el 1 de enero de 1859, permaneciendo en el cargo hasta 1860, año en que reasumió el mando del ejército conservador.
Siendo finalmente derrotado en el mes de diciembre de ese mismo año, por las tropas liberales, a cuyo mando estaba el general Jesús González Ortega, quien derrota a Miramón en Silao y Calpulalpan.
General Félix María Zulóaga Trillo 1813 – 1898, Presidente conservador de la República 1858 – 1859.
General Miguel Miramón 1831 – 1867, Presidente conservador de la República 1859 – 1861.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.