Desde "La tierra del señor. Genghis Khan" de 1940; "El abogado del diablo" de 1952; "Una columna de hierro" y "El ángel malvado" de 1965, hasta "Capitanes y reyes de 1972", son parte de la exitosa y muy prolífica carrera de una autora que además, se enfrentó a la vicisitud de múltiples situaciones personales, como la destrucción de una cantidad importante de sus trabajos por uno de sus maridos, hasta la condición de utilizar solamente una parte de su nombre y prescindir de una fotografía en sus libros para que se pensara que el autor era masculino.
A propósito de las fechas, tres recomendaciones destacan dentro de su obra: "Médico de cuerpos y almas" (1958), que narra la vida del sanador y tercer evangelista San Lucas y muestra el aspecto más humano de uno de los primeros médicos. "El gran león de Dios" (1967), la vida de San Pablo apóstol, o Saulo de Tarso, uno de los personajes que más influyeron no sólo en la cultura religiosa, sino también en la historia de occidente; y finalmente, "Yo Judas" (1977), que nos transporta a la vida y las razones de Judas Iscariote, uno de los personajes más controvertidos de la historia universal. Todas, lecturas excepcionales.
“Dios no se interpondrá si el hombre marcha camino a su destrucción. Para eso nos concedió el libre albedrío”. Taylor Caldwell.
Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.