Creo sin temor a equivocarme, que precisamente en este sentido, radica el éxito que ha llevado a mi buen amigo y profesional de las ondas hertzianas, Gerardo Herrera Ramírez, a lograr transmitir fielmente, tanto a través de la palabra hablada, como escrita, lo trascendente que resulta conocer el contexto, el sentimiento y la motivación que existe tras la historia de una canción.
Gerardo, poseedor de una vocación musical a prueba de acordes, ha hecho ya una tradición de años el conducir su programa de radio, "Corazón Bohemio"; muchos más, como notable intérprete musical (hoy vigente al frente del Trío "Los Sembradores"), y por supuesto, como autoridad reconocida en la crónica musical escrita, a través de las páginas que conforman sus dos libros publicados: "Historia de una Canción I y II".
Y sí, acabo de leer ambos volúmenes y lo cierto es que como fiel seguidor de la buena música, la perspectiva que me brindó conocer y entender el motivo que llevó a un compositor transmitir desde el pulso de sus venas el arrojo de un sentimiento, cambió para siempre mi manera de interpretar la melodía. Totalmente recomendables ambos volúmenes del maestro Gerardo Herrera, imagínese, qué mejor manera de disfrutar la música, si además de escucharla, también podemos leerla.
Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.